CONSEJOS DE SEGURIDAD EN REDES SOCIALES PARA ADOLESCENTES

 Bienvenidos. A este blog sobre la ciberseguridad en redes sociales

CONSEJOS DE SEGURIDAD EN REDES SOCIALES PARA ADOLESCENTES

Las redes sociales son unas herramientas fantásticas para comunicarse, informarse y divertirse, pero se debe conocer cómo funcionan de forma básica en aspectos de seguridad para poder orientar a los más jóvenes hacia un uso responsable y seguro.

Revisa la seguridad de tus perfiles. Hoy en día todos tenemos al menos una dirección de correo electrónico y un perfil en alguna red social. Debemos asegurarnos que la privacidad de las cuentas esté configurada de forma que solo tengan acceso al contenido que compartimos aquellas personas que conocemos.

Evita compartir información personal. Es importante saber que no se debe compartir información personal en línea. Nada de incluir números de teléfono, direcciones de casa o del colegio.

Revisa las contraseñas. Aquellas contraseñas que incluyen símbolos, números y letras son mucho más seguras que otro tipo de contraseñas, por ejemplo, debemos evitar utilizar fechas señaladas como los cumpleaños. Así, evitaremos que nos roben nuestras contraseñas y accedan a datos sensibles. 

Se recomienda cambiar las contraseñas con frecuencia. Cuida el contenido que compartes. Se debe saber diferenciar qué contenido es adecuado y cuál no, a la hora de compartirlo en Internet. Una reflexión que podemos utilizar para que entiendan el riesgo al que se exponen es: ¿Pondrías esa foto en los anuncios de tu colegio, o de tu muro para que todos

tus compañeros las vieran? Internet es un lugar público, si hay algo que no quieras que alguien vea, no lo compartas.

Acepta solo solicitudes de amistad de personas que conozcas. Una de las principales armas del ciberacoso es hacerse pasar por otra persona. Aunque alguien incluya una foto de perfil donde aparezca un chico o una chica a la vista inofensivos, debemos pensar que en realidad no sabemos quién está detrás.

No te calles, si tienes problemas. Si ocultamos nuestros problemas o aquello que nos preocupa, el problema solo hará crecer y crecer. Recibir mensajes inapropiados, insultos, o que algún desconocido nos pida fotografías, etc. pueden ser síntomas de algún tipo de acoso. 

Acudir a un adulto es imprescindible para tener la situación bajo control.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ASPECTOS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD DE LOS CORREOS

EL CHAT COMO MEDIO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

CONSEJOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN REDES SOCIALES