Entradas

EL CHAT COMO MEDIO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Imagen
  El chat se  debe reflejar las siguientes acciones: 1. Cuida tu ortografía y gramática. El sentido de las palabras y la forma en que escribes  puede interpretarse de diversas formas. Evita usar mayúsculas, éstas representan  un tono de voz alzada. 2. Sigue en el chat tus estándares de comportamiento como los son en la vida  real. Mantén la cortesía con los otros miembros. 3. Conoce la realidad del medio en que estás escribiendo, la naturaleza de un chat es  mantener una comunicación clara, corta y concisa. Evita ser SPAM. 4. Evita extenderte o salirte del tema central por el que fue creado el grupo o chat. 5. Si vas a tocar un tema específico con alguno de los miembros, inicia un chat en  privado con la persona involucrada. 6. Respeta a las demás personas. Evita estar chateando en situaciones en que te  encuentres presente atendiendo compromisos con otras personas, esto te lo  agradecerán los que están presentes. 7. Procura mantener la discr...

CONSEJOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN REDES SOCIALES

Imagen
  1. Divulgación de información personal La gente tiende a inundar de información mientras completa los perfiles en redes  sociales. Hay que tener en cuenta que no sólo nuestros familiares o amigos lo van  a leer. No necesitamos informar de todo y a todos. Los expertos creen que revelar  demasiada información personal crea una grieta de seguridad. Los atacantes usan  información personal como la fecha de nacimiento, el nombre de los miembros de  la familia, los números de teléfono, la dirección física, etc. Por ello, cuanta menos  información pongamos, mejor. 2. Mantener información privada, privada A menudo publicamos notas o mensajes en el muro de un amigo. Esto también es  visible para otros usuarios de Facebook o de la red social que sea. No existe una  fórmula para decidir qué es seguro publicar en público y qué no, pero hay que usar  el sentido común. Algunas cosas deben mantenerse entre amigos o familiares.  Publicar cierta i...

ASPECTOS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD DE LOS CORREOS

Imagen
 1 . Hoaxes o bulos: Un hoax o bulo es simplemente una información falsa, por  lo general una noticia. Tiene como característica principal ser muy llamativo, se  suele utilizar para captar direcciones de correo electrónico que luego permitan  transmitir amenazas más peligrosas. 2. Spam: el spam o correo basura son mensajes no deseados y no solicitados,  en la mayoría de las ocasiones de remitente anónimo, desconocido o  directamente falso. Generalmente son de carácter publicitario, tratando de  vendernos todo tipo de productos, muchos (si no todos) de dudosa  procedencia o de dudosa efectividad. 3. Phising: suelen basarse en la suplantación de identidad o en el ofrecimiento  de información falsa,en ella se nos pide que introduzcamos información en  la que parece ser una página web completamente legítima, como la de  nuestro banco, y a la que llegamos a través de un enlace recibido por correo.  Con la popularidad de redes soci...

IMPORTANCIA DEL CORREO ELECTRÓNICO EN EDUCACIÓN

Imagen
El correo institucional es una herramienta para transmitir información entre los miembros  de la comunidad educativa(rectora, cordinadores, docentes, padres de familia, estudiantes, psicología, etc) En vista de los significativos cambios tecnológicos que se están generando actualmente en  la sociedad en los diferentes sectores (social, económico, cultural, educativo), han dado pie  a la creación de nuevos espacios que sirven para la comunicación e interacción entre las  personas, lo que permite mantenerse informado y al día sobre los diferentes  acontecimientos tanto a nivel local como mundial; para lo cual es indispensable utilizar una  gran variedad de servicios y recursos tecnológicos. Es por ello que la Internet, es el principal y más grande proveedor para la comunicación,  siendo el Correo Electrónico una de las herramientas más utilizadas para tal fin, ya que  por medio del mismo se puede intercambiar información, ideas y documentos, acortan...

Consejos de uso y seguridad en tu correo electrónico personal e institucional

Imagen
                              El uso del email es algo que ha cambiado la forma en la que nos comunicamos. Es barato, rápido, puedes enviarlo a varias personas, adjuntar archivos... Pero debemos tener cuidado  con el uso que hacemos del correo electrónico, ya que los delitos informáticos han  experimentado una tendencia creciente durante los últimos años en todo el mundo. ¿Utilizas con seguridad tu correo electrónico? Para evitar estar expuesto a estos  ciberataques, compartimos estos consejos para utilizar tu correo electrónico con seguridad: Si no conoces la procedencia de un correo electrónico y te llegan varios correos  electrónicos al día, llévalo a la carpeta de SPAM. Deshabilita la carga de imágenes automática. ¡Cuidado con los archivos adjuntos! Si desconoces la procedencia del remitente procura no  abrirlos y menos cuando tengan la extensión .exe Borra el historial, la caché de t...

CONSEJOS DE SEGURIDAD EN REDES SOCIALES PARA ADOLESCENTES

 Bienvenidos. A este blog sobre la ciberseguridad en redes sociales CONSEJOS DE SEGURIDAD EN REDES SOCIALES PARA ADOLESCENTES Las redes sociales son unas herramientas fantásticas para comunicarse, informarse y divertirse, pero  se debe conocer cómo funcionan de forma básica en aspectos de seguridad para poder orientar a  los más jóvenes hacia un uso responsable y seguro. Revisa la seguridad de tus perfiles. Hoy en día todos tenemos al menos una dirección de correo  electrónico y un perfil en alguna red social. Debemos asegurarnos que la privacidad de las cuentas  esté configurada de forma que solo tengan acceso al contenido que compartimos aquellas personas  que conocemos. Evita compartir información personal. Es importante saber que no se debe compartir información  personal en línea. Nada de incluir números de teléfono, direcciones de casa o del colegio. Revisa las contraseñas. Aquellas contraseñas que incluyen símbolos, números y letras son mucho...